Como se acerca el 25 de mayo,una de las fechas mas representativas de nuestro querido país, toda la escuela hizo una salida didáctica al Regimiento de Patricios.
El Regimiento se encuentra ubicado en la Av. Santa Fe 4815en el barrio de Palermo, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
LLEGAMOS...
Vimos diferentes escenas que representaban parte de nuestra historia. Fue un show maravilloso, lleno de sorpresas para todos.
Algunos de los dibujitos que realizaron los chicos despues de la experiencia didáctica.
Ah... y además tuvimos la oportunidad de bailar todos juntos un carnavalito
ALGO DE HISTORIA...
Luego de la exitosa
defensa de Buenos Aires el 5 de julio de 1807 el Regimiento se constituyo
en la fuerza mas poderosa de Buenos Ayres, ya que luego de la asonada de
Martín de Alzaga, quien se desempeñó como alcalde de 1er voto en la ciudad
de Buenos Aires de 1807 y unos de los ideólogos de cómo derrotar a los
ingleses combatiendo casa por casa, las tropas españolas no eran muy bien
vistas y casi en su totalidad disueltas.
El papel del
regimiento en las nuevas ideas de mayo fue fundamental, pero antes de
desarrollar su papel, es necesario ver que sucedió día por día.
La muy noble leal
ciudad de la Santisima Trinidad y Puerto de Santa Maria de los Buenos
Ayres, era una humilde aldea de 40.000 habitantes, muchos españoles
viviendo en el virreynato. Sus calles eran de barro y se hacían
intransitables en épocas de lluvia. El fuerte (actual casa de gobierno)
estaba estratégicamente ubicado, debido a la poca caladura del río, lo que
impedía la aproximación de los navíos, es por eso que las invasiones una
desembarco en Quilmes y la segunda en Ensenada.
SABIAN QUE...
Por decreto 1358/2010, publicado en el Boletín oficial del día 22 de septiembre, establece la declaración de Monumento Histórico Nacional al Regimiento de Patricios comprendiendo los edificios s destinados a alojamiento y oficinas (cuarteles 1 y 2), capilla, Salón Patricios, Pabellón del Centenario (construido para la Exposición Nacional de 1910 y conservado en ese predio) y los edificios pertenecientes al Estado Mayor, en el mencionado Regimiento. En la misma disposición se establece la declaración de “bien de interés histórico” a las instalaciones destinadas a cocina de tropa, sanitarios, talleres, puesto de seguridad, parque y taller automotor, gimnasio y caballerizas, y de “lugar histórico” a su predio y jardines.LA PASAMOS MUY BIEN, HASTA LA
PRÓXIMA!!!
LOS CHICOS DE TERCERO
me la perdí!!! snif
ResponderEliminar